This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

miércoles, 26 de febrero de 2020

INVESTIGAN LA CAUSA DE MUERTE DE 13 NIÑOS EN EL NORTE SALTEÑO

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, lleva adelante la investigación sobre al menos trece menores fallecidos entre el 1 y el 27 de enero pasado, en Santa Victoria Este.
El CIF analiza las historias clínicas para determinar si la causa de muerte de cada uno de los menores, se relacionó con situaciones de desnutrición y/o deshidratación. Hoy pidió documentación relativa a los fallecimientos ocurridos en febrero. El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, lleva adelante las actuaciones caratuladas como “Averiguación de causa de muerte”, iniciadas en enero pasado, después de que el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, remitiera constancias el 24 de enero pasado sobre distintas publicaciones periodísticas que refirieron el fallecimiento de menores de edad en el norte provincial. Dichas publicaciones llegaron a la Fiscalía el 27 de enero pasado, día en el que Cabot decretó el inicio de las actuaciones y se trasladó con su equipo a Santa Victoria Este, donde circunstancialmente se encontraba la directora de Salud Materno Infanto Juvenil del Gobierno de Salta, Susana Velazco, quien informó que a esa fecha, los menores fallecidos eran trece. Doce casos corresponden al Distrito Tartagal y un caso al Distrito Orán. En caso de confirmarse que el último fallecimiento tuvo relación con un cuadro de desnutrición, se dará intervención a la fiscalía de Orán.
Entre otras medidas ordenadas, la Fiscalía libró oficio al Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección de Salud Materno Infantil, a la que solicitó información en relación a niños y niñas fallecidos entre el 1 de enero pasado y el 27 de enero en los departamentos San Martín y Rivadavia Banda Norte. Especialmente, se especificó que la información debía contener datos sobre las muertes que se relacionen con cuadros de desnutrición, deshidratación o cuadros similares. Cabot pidió que se remita la siguiente documentación: reporte de muerte de menores de cinco años; historia clínica; carnet de vacunas; carnet del niño (con curva de peso) y formulario del agente sanitario.Por otra parte, el 31 de enero pasado, la Fiscalía recibió la declaración testimonial del periodista Kimón Demitrópulos, en virtud de sus publicaciones en la red social Twitter, en relación a sumas de dinero faltantes y que estaban destinadas al norte de la Provincia. El fiscal lo convocó por haber relacionado dicha cuestión con la muerte de los menores de las comunidades wichí.
La documentación solicitada a la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil del Gobierno de Salta fue remitida la semana pasada al plantel médico del CIF de Orán, a cuyas integrantes se les solicitó que informen si la causa de muerte de cada uno de los menores se relacionó con cuadros de desnutrición y/o deshidratación. La precisión de dicha información será fundamental para precisar la causa y número de menores fallecidos, ya que algunos de los casos están registrados como “RN” (recién nacidos), es decir que murieron el mismo día del parto.Este miércoles 26, Cabot libró oficios al Programa de Estadísticas del Ministerio de Salud, a cuya responsable solicitó los informes estadísticos de cada menor; al Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de Salta, a cuya titular le solicita copia certificada del acta de defunción de cada menor; y a la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil, para que brinde la documentación relativa a los menores fallecidos en el mes de febrero.

ElL 27, 28 y 29 de Febrero habrá descuentos en artículos escolares

Con la implementación del programa “Vuelta al Cole”, gestionado por el Ministerio de Economía, Banco Macro y la Cámara de Comercio e Industria de Salta, los consumidores tendrán un descuento en comercios del 10%, y 6 cuotas sin interés con tarjeta de crédito. Los productos alcanzados por el convenio son útiles escolares, artículos de librería y textos, indumentaria, productos de óptica, calzado y bicicletas.
Algunos de los comercios adheridos son: El Aleph, óptica Belgrano, Devre, Macowens, óptica Perfecta Visión, Puebla, Infantil Salta, Música Store, Borigen Betzel, Tito Yarade, De Gafas, Nuevo Dino, Hersapel, Tecnograf, Jasy, Tienda La Favorita, Optivisión, Legacy, óptica Milenium y otros. También se sumó al programa la tarjeta Su Crédito, que permitirá a los consumidores adquirir elementos escolares en 5 y 10 cuotas.

Le decimos adiós: últimos días para utilizar el billete de $ 5

Hay hasta el 29 de febrero, inclusive, para hacer compras con el billete de cinco pesos". Con ese mensaje, el Banco Central informó que a fin de mes dejará de circular el dinero que lleva la imagen del general José de San Martín. La medida que adoptó el directorio la entidad bancaria, a través de la Comunicación A6877, tiene como objetivo facilitar las operaciones comerciales de todos los actores del sistema financiero."Recordá que si un comercio no te los recibe podés hacer una denuncia en Defensa del Consumidor llamando al 0800-666-1518 o ingresando a su sitio web", resaltó el Central días atrás en su cuenta de Twitter.

martes, 25 de febrero de 2020

TERRIBLE ACCIDENTE SE COBRÓ LA VIDA DE AL MENOS DOS PERSONAS EN CACHI

Se trata de un automóvil que circulaba por ruta nacional 40, a la altura de San Jose puerta la Paya. Cuando el mismo perdió el control y se desbarrancó, cayendo aproximadamente desde 40 metros de altura.El lamentable hecho sucedió aproximadamente pasadas las 14:00hs del día de hoy, cuando un auto cayó al vacío.
Producto de este vuelco, un hombre de 75 años perdió la vida en el lugar, mientras que otro de 40 años resultó lesionado y fue derivado al hospital local.Bajo la dirección de la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas N°3, efectivos de la Comisaría N°61 trabajaron en un siniestro vial donde un hombre de 75 años falleció.Cerca de las 14 un llamado al Sistema de Emergencia 9-1-1 de Cafayate alertó sobre un vehículo volcado sobre ruta nacional N° 40, cerca de Cachi. Según los primeros datos, el conductor del automóvil perdió el control y terminó volcando a un costado de la ruta.