This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 31 de marzo de 2020

A PARTIR DE HOY SE ANALIZARÁN LAS MUESTRAS DE COVID-9

El laboratorio de referencia funciona en el hospital del Milagro y permitirá contar con los resultados de casos sospechosos entre las 6 y 48 horas de recibidas las muestras.

El laboratorio de Virus Respiratorios se pone a punto desde hoy en el hospital Señor del Milagro, calibra todos los procesos para realizar los estudios de las muestras de coronavirus de capital e interior y permitirá contar con los resultados en un lapso de entre 6 y 48 horas.
El personal que se desempeña en el laboratorio se está capacitando intensamente bajo las instrucciones del Instituto Malbrán de Buenos Aires para empezar a funcionar desde mañana. Operará de lunes a lunes de 7 a 16 y su capacidad operativa será de 20 a 40 procedimientos diarios.
Se tiene previsto que desde que las muestras ingresen al nosocomio, y dependiendo de la demanda de casos, los resultados estén disponibles en el trascurso de no más de 48 horas.
Viviana Raskovsky, especialista responsable del laboratorio destacó que, “si la demanda es alta, se estima una demora en los resultados de entre 24 y 48 horas. Ahora si es baja y las muestras llegan en un horario donde podemos hacer todo el proceso, podríamos tenerla en el día. Pero insisto, todo está sujeto a la cantidad de muestras que nos lleguen diariamente”.
La profesional también pidió a la población respetar el aislamiento social para evitar la propagación del virus y, en caso de presentar síntomas, realizar una consulta precoz para evitar contagios.
El laboratorio está integrado por un equipo de especialistas con tareas diferenciales, Viviana Raskovsky y Esteban Lávaque son los bioquímicos y Gustavo Rúa, Fernanda Agüero y Pamela Cajal, los técnicos.
Procedimiento
Inicialmente se recibe la muestra en el laboratorio de Virus Respiratorios del hospital del Milagro y se somete a un proceso de desinfección. Posteriormente se realizan técnicas de biología molecular para ver si el virus está presente o no en la muestra a estudiar.
Una vez obtenido el resultado –positivo o negativo- un informe es cargado en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) y automáticamente es redirigido a la Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública para bajar los resultados a las distintas áreas y darlos a conocer a la comunidad.

Por la cuarentena, aumentaron un 50% las denuncias por violencia familiar

En los últimos días, por el aislamiento social obligatorio, el Polo de la Mujer recibió más denuncias por violencia de género.
La secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, informó que usualmente recibían hasta 8 llamadas en un día y ahora llegan entre 10 y 12.
También se detectó como punto de conflicto el cumplimiento de la cuota de alimentos o la entrega de los mismos en casos de padres separados.
Por último, Reyes insistió en la correcta utilización del 911 para denunciar cualquier hecho de violencia, de violación de cuarentena como así también por dudas en materia de síntomas.

Extendieron el plazo para inscribirse y cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia

El Ingreso Familiar de Emergencia significa  un plus de 10.000 pesos, en abril, para desocupados y trabajadores de sueldos más bajos. Hasta este martes había 9.500.746 anotados. Y por ese aluvión, que superó previsiones originales, el Gobierno decidió extender el plazo de inscripción hasta el viernes (inclusive)
El cronograma original marcaba que la inscripción terminaría este martes, cuando podían anotarse los beneficiarios cuyos DNI finalizaran en 8 y 9.
"Eso se mantiene. Hoy (por este martes) deben anotarse los DNI terminados en 8 y 9. Y los tres días que se amplía, es abierto a todos". La inscripción había comenzado el viernes 27, con los potenciales beneficiarios cuyos documentos terminaban en 0 y 1.
Cuando se hizo el anuncio, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, habló de un universo de 3,6 millones de familias. El número final, que superará los 10.000 millones de anotados, habla de la envergadura de la crisis.
Los primeros en cobrar serán los que ya vienen cobrando la AUH. Y más: como la ANSeS, ya tenía sus datos, ni siquiera hacía falta que se inscribieran. Se especula que este mismo viernes podrían empezar a recibir los 10.000 pesos.

Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar tendrán cargas semanales de dinero

El presidente Alberto Fernández anunció que a partir de ahora los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar tendrán cargas semanales de dinero, en reemplazo de la frecuencia mensual que se concretaba cada tercer viernes de mes, para acortar los plazos y ayudar a esos sectores de la población a afrontar la emergencia por el coronavirus.
El Jefe de Estado "les anunció que los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar tendrán cargas semanales de dinero a partir de ahora. De esta forma, se acortarán los plazos y se reemplaza la carga mensual que se realizaba el tercer viernes de cada mes", informó el Gobierno en un comunicado.
El anuncio del Presidente sobre la Tarjeta AlimentAr fue en una reunión en la Quinta de Olivos con representantes de Seamos Uno, una red de entidades sociales y organizaciones religiosas y empresarias que colaboran con el reflote de los más vulnerables ante la crisis sanitaria por la pandemia. 

miércoles, 18 de marzo de 2020

SALTA SE DESPERTÓ VALLADA

Esta mañana la zona centro amaneció totalmente vallada con efectivos policiales, cuidando que ninguna persona ingrese a la peatonal y zonas aledañas, el objetivo es evitar aglomeración en el microcentro. El acceso por escalinatas al cerro San Bernardo también se encontrará cerrado.