miércoles, 27 de noviembre de 2019

El 20 de diciembre lanzan la Unión de Trabajadores de la Economía Popular

Los movimientos sociales sellaron la fecha del lanzamiento de su sindicato: viernes 20 de diciembre. Con la conformación del gremio, las asociaciones buscarán canalizar sus reclamos a través de Trabajo, hoy con rango de inscripción sindical. El líder de la agrupación será Esteban "El Gringo" Castro, referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular ( CTEP). Durante las últimas horas una reunión de ese núcleo que componen el Movimiento Evita, MTE y la Dignidad, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, y el Frente Popular Dario Santillán, definió detalles para el lanzamiento de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Lo primero que se precisó fue la fecha, y tiene un porqué. "Queremos hacerlo coincidir con el 20 de diciembre, planteando el salto organizativo de los desocupados de ayer a los trabajadores de la economía popular de hoy", le dijeron a BAE Negocios desde los movimientos sociales, en referencia a 2001. El escenario se dispondrá en el microestadio de Ferro o en el de Argentinos Juniors, sede que corre con ventaja. Otra de las opciones que se había barajado era el salón "Felipe Vallese" de la CGT, pero desde Azopardo obtuvieron una negativa como respuesta. De todas maneras, quien estará presente el 20 de diciembre será Héctor Daer, cosecretario general de la central obrera. El invitado de lujo es Alberto Fernández. El presidente electo apoyó, en más de una oportunidad, la confluencia de los movimientos sociales bajo una misma bandera. Como anticipó este diario desde principios de 2018, la cúpula de la UTEP estará encabezada por Esteban Castro ( CTEP), secundado por Daniel Menéndez, de Barrios de Pie, Somos y Carlos Alderete, dirigente de la CCC. Las tres columnas del denominado "Triunvirato San Cayetano".
La UTEP contará con, al menos, 500.000 personas, lo cual lo ubicaría como segundo gremio en cantidad, por debajo de Comercio. Y eso abre una polémica: la representación dentro de la CGT. De todas maneras, desde las organizaciones reconocieron a este medio que "no buscamos gran representatividad en Azopardo. Con que nuestros congresales sean respetados, ya es suficiente".

0 comentarios:

Publicar un comentario